Llevar una buena alimentación a diario es fundamental porque ayuda a prevenir problemas de salud. Si te sientes hinchada todo el tiempo, o muy “pesada” es momento de poner atención a lo que ingieres, las horas de sueño y el estilo de vida que llevas porque todos estos factores contribuyen a la retención de líquidos.
Existen varias frutas y verduras que están compuestas por un alto porcentaje de agua y fibra, haciéndolas excelentes aliadas para eliminar los líquidos retenidos de forma natural, ya que promueven la orina y por ende evitan la retención de líquidos.
Estas son algunas frutas y verduras diuréticas que te pueden ayudar:
Piña: Contiene una gran cantidad de agua, es rica en yodo,Vitamina C, ácidos grasos y bromelia, una enzima que contribuye a la digestión.
Sandía: Es la fruta con mayor cantidad de agua (95% de su peso), rica en potasio y vitamina A.
Uva Roja: Es rica en taninos, antioxidantes y además mejora el sistema linfático.
Para contrarrestar el nivel de sodio del organismo y mantener el equilibrio de líquidos los alimentos que aportan potasio como los plátanos, el melón, la sandía, la ciruela, los aguacates, las alcachofas, el tomate, los berros, las acelgas y la calabaza son una buena opción.
Tomate: Es rico en agua, contiene proteínas, carotenoides y vitamina C.
Melón: Rico en agua, contiene potasio, vitamina C y folatos.
Manzana: Tiene un alto contenido de fibra dietética, potasio, vitamina C, flavonoides, procianidinas y ácidos orgánicos. Su consumo regular, puede favorecer el tránsito intestinal y la expulsión de líquidos retenidos.
Otras frutas y verduras que también son ricas en agua y fibra son: la papaya, los espárragos, el plátano, el perejil, la uva negra y el apio.
Estos son algunos alimentos que te pueden ayudar a combatir y evitar la retención de líquidos, sin embargo, lo más recomendable es consultar al médico y llevar una alimentación equilibrada acompañada de actividad física y acciones que hagan feliz y liberen del estrés del día a día.
Fuente: https://mejorconsalud.com/10-frutas-y-verduras-para-tratar-la-retencion-de-liquidos/